Tres tips para filtrar aire comprimido exitosamente
El aire comprimido es un recurso común en el procesamiento de alimentos, bebidas y otros productos de consumo. Los ayudan a eliminar posibles contaminantes, incluidos las partículas o los lubricantes desprendidos por el compresor, y la condensación que ocurre cuando el aire se enfría. Dado que la humedad permite la proliferación de bacterias, mantener el aire limpio y seco es fundamental. Sigue leyendo y conoce tres tips para filtrar aire comprimido exitosamente.
Puedes aprender dónde instalar los filtros de aire comprimido en tu proceso consultando la norma ISO 8573-1, el estándar internacional para aire limpio y seco. Una vez que determines las ubicaciones adecuadas y los tamaños en micrones de los filtros que necesitas, hay otros aspectos importantes antes de realizar la compra. No todos los fabricantes de filtros cumplen con los estándares de la industria y, en igual medida, sus procesos de prueba y etiquetado pueden variar considerablemente.
Serie de prefiltración de aire comprimido
1. Busca calificaciones de micrones significativas.
A menos que estés familiarizado con la filtración, algunas etiquetas pueden resultar confusas. Por ejemplo, hay elementos en el mercado que afirman capturar el 99.999 % de las partículas de 0.01 micrones. Esto suena impresionante, pero las partículas de ese tamaño —una cinco milésima parte del ancho de un cabello humano— son demasiado pequeñas para representar un riesgo real y, de hecho, son más fáciles de capturar que las más grandes.
Al buscar filtros según el tamaño de micrón, considera los contaminantes reales presentes en tu sistema, como el aceite aerosolizado, que tiene un diámetro de 2 micrones. Para este caso, necesitas un filtro de 2 micrones. Asegúrate de revisar los datos de eficiencia, no solo el tamaño en micrones. Algunos filtros etiquetados como de 2 micrones eliminan solo el 85 % de las partículas de ese tamaño. Cuando Donaldson etiqueta un filtro como de 2 micrones, puedes tener la seguridad de que ha sido verificado de manera independiente para ofrecer una eficiencia del 98 % en ese rango.
2. Exige filtros probados en condiciones húmedas.

Filtro nautilus Atlas Copco MR Peru
El filtro de aire comprimido que elijas debe seguir funcionando después de acumular aceites y condensación del flujo de aire. A medida que el aire húmedo pasa a través del filtro, la tensión superficial del líquido puede aumentar y restringir el flujo de aire, como respirar a través de una pajilla durante el ejercicio. Cuanto más restrictivo sea el filtro, más trabajo (y energía) se necesitará para mover el aire.
La restricción se mide en “presión diferencial” (dP). Al comparar filtros, busca uno que haya sido probado para dP en condiciones de operación húmedas, el método de prueba especificado por las normas ISO. Algunos fabricantes solo prueban sus filtros en seco, lo que no considera el problema de la tensión superficial del líquido. Todo lo demás igual, un filtro de mejor rendimiento tendrá una menor caída de presión en húmedo, y esta información debe aparecer en la hoja técnica del producto.
💡 Ahorro de costos energéticos mediante la reducción de la caída de presión
Un filtro de mayor calidad proporciona un mejor flujo de aire, lo que reduce el costo total de operación.
3. Considera medios hidrofóbicos y oleofóbicos.
Dado que el flujo de aire es tan importante, busca materiales de alta calidad dentro del filtro. Los mejores materiales son de carga profunda y resistentes a la humedad, lo que significa que pueden extraer el líquido del flujo de aire y drenarlo rápidamente.
Un medio filtrante de mayor calidad se traduce en un menor costo total de propiedad. Considera un solo filtro diseñado para un flujo de aire de 1,000 pies cúbicos por minuto (cfm). Cada libra por pulgada cuadrada (psi) adicional de presión requerida para superar las restricciones de ese filtro añade un costo estimado de $1,000 USD por año en energía. Durante una vida útil típica de 10 años, un medio filtrante de alta calidad en ese solo punto de filtración podría ahorrar al negocio $10,000 USD.
Mantenimiento y operación adecuada
Una vez que hayas seleccionado los filtros correctos, asegúrate de operarlos y mantenerlos adecuadamente. Ten en cuenta lo siguiente:
Monitorea la caída de presión a través del filtro con manómetros ubicados antes y después del elemento. Una caída en la presión diferencial (dP) puede indicar que es momento de cambiar el filtro. Esto es más preciso que una inspección visual periódica.
Usa un drenaje sin pérdidas, que detecta el nivel de agua acumulada y se abre automáticamente. Este diseño ayuda a conservar el aire comprimido dentro del sistema. Las fugas de aire también pueden aumentar los costos energéticos.
No deseches el aceite y el agua recolectados por el desagüe. El aceite se considera un residuo peligroso. Instala un separador aire-aceite para extraer el aceite de la emulsión y desecharlo correctamente.
¿Convencido? adquiere un filtro de aire Atlas Copco
Contáctanos
¿Quieres conocer más tips para filtrar aire comprimido exitosamente? Contacta a un especialista en aire comprimido aquí: www.mrperu.com.pe. Recuerda que somos especialistas en compresores de aire comprimido y distribuidores autorizados de Atlas Copco en Perú (+51) 997 580 486. Puedes escribirnos al correo: ventasyalquileres@mrperu.com.pe. Estamos ubicados en la calle Isaac Newton 139 Z.I San Francisco (Av. Separadora Industrial con Evitamiento) – Ate. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 – 17:00 horas de Perú.
Comentarios recientes